EL LEGADO DE BARACK OBAMA
Con solo 9 días restantes en el cargo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronunció ayer martes por la noche un discurso de despedida para concluir sus ocho años en la Casa Blanca.
¿En qué se ha destacado Obama durante su mandato en la arena mundial?
A pesar de que la presidencia del saliente mandatario norteamericano, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, comenzó prometiendo retirar su tropas de conflictos internacionales.
Tras el mandato de George W.Bush, Obama deja el cargo habiendo mantenido a la nación estadounidense en conflicto durante más tiempo que cualquier otro presidente en la historia de Estados Unidos, según escribe la columnista Medea Benjamin para ‘The Guardian’.

Si bien es verdad que Obama consiguió mejorar las relaciones diplomáticas con Cuba y ha reducido el número de soldados norteamericanos en Afganistán e Irak, al mismo tiempo expandió drásticamente las guerras aéreas y el uso de las fuerzas especiales en todo el mundo.
El número de países que cuentan con fuerzas especiales estadounidenses desplegadas ha crecido desde los 60 en 2009 hasta los 138 en 2016 (el 70% de los países del mundo), según los datos del Mando de Operaciones Especiales de EE.UU. proporcionados al blog TomDispatch.
Para analizar el legado del presidente Obama, el Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU. (CFR, por sus siglas en inglés), que se especializa en política exterior y asuntos internacionales del país, presentó datos sobre los ataques aéreos lanzados sobre países extranjeros.
Solo en 2016, el ejército estadounidense, bajo el mando de Obama, arrojó al menos 26.171 bombas.
LA HERENCIA DE OBAMA NO LA SUPERA NI AQUEL CRIMINAL DE GUERRA LLAMADO GEORGE W.BUSH
Mientras que la mayoría de estos bombardeos se produjeron en Siria e Irak, las bombas estadounidenses también alcanzaron Afganistán, Libia, Yemen, Somalia y Pakistán, siete de los países musulmanes más grandes.
Asimismo, el CFR advirtió que sus estimaciones eran “indudablemente a la baja” ya que se dispone solo de “datos fiables” de los ataques aéreos en Pakistán, Yemen, Somalia y Libia.
Un “ataque”, según la definición del Pentágono, puede involucrar el uso de múltiples bombas o municiones.
¿ES ESTA POLÍTICA LA QUE DEFIENDEN LOS ENEMIGOS DE DONALD TRUMP?
Otro estudio de ese mismo organismo indica que en 2015 la administración de Obama aprobó el lanzamiento de 23.144 bombas en estos mismos países, sin que se cuente con datos de los ataques sobre Libia de ese año.
Tanto en 2015 como en 2016, la mayoría de las bombas fueron lanzadas sobre los territorios de Siria e Irak.
Durante los ocho años de mandato de Obama, su gobierno no solo ordenó numerosos ataques aéreos, sino que también alcanzó una cifra récord de venta de armas desde la Segunda Guerra Mundial, llegando a los 265.471 millones de dólares.
2011, que coincide con el inicio de la guerra en Siria, marcó un hito histórico, convirtiéndose en el año en el que se produjo el mayor número de ventas de armas estadounidenses al extranjero.
Por su parte, el analista político Dennis Small apunta a que EE.UU. no dudó en vender armas a “los terroristas para derrocar regímenes” en Oriente Medio.
PUEDES AUMENTAR EL TAMAÑO DEL MAPA CLIQUEANDO SOBRE LA IMAGEN