Previsto para ser utilizado a partir de 2024, el aparato podrá operar de manera autónoma y proporcionará a la aeronave tripulada detalles de los objetivos para lanzar misiles de largo alcance
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/TUPBJ4T5WFBYXC6TNAVKIA2KOA.png)
JESÚS BUITRAGO@sueco_finlandesCREADA./ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.05-10-2021 | 18:55 H
El avanzado dron ruso de ataque y reconocimiento S-70 Ojótnik, previsto para ser utilizado a partir de 2024 en lugar de 2025 como se suponía, es capaz de operar de manera autónoma, pudiendo volver a su base incluso al estar fuera de contacto con el operador, según explicó el diseñador principal del aparato, Serguéi Bíbikov, a la cadena de televisión militar Zvezdá.https://www.youtube.com/embed/boUaHTI6JxE?feature=oembed&enablejsapi=1
Noticias relacionadas
El dron S-70 Ojótnik, que supera a los mejores aparatos no tripulados de EE UU, “cumple plenamente las funciones de la tripulación, al menos en el regreso seguro del vehículo a la base”, señaló Bíbikov.
Al comparar el dron ruso con el MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que se utiliza activamente, el diario ruso Rossískaia Gazeta citó un artículo de Forbes que señala que el Ojótnik puede utilizarse tanto contra grupos insurgentes como en conflictos a gran escala. Por esa razón, el S-70 es claramente superior al estadounidense.