La crisis de los refugiados atrapados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, son otro ejemplo de manipulación mediática de una dramática situación humanitaria. Quienes huyen de sus países asolados por guerras imperialistas de cualquier tipo o disfraz, con intervención militar directa o camuflada como guerra religiosa o civil, pero que siempre incluyen bloqueos comerciales, destrucción de infraestructuras, de los sistemas de salud, de los recursos agrícolas, buscan venir a Europa que no abre sus puertas, y miente a través de los medios responsabilizando de la tragedia a Bielorrusia, un país que no gira en la órbita de la Unión Europea ni ha permitido a la OTAN que cierre su cerco contra la Federación Rusa. Exactamente al revés nos narran este episodio doloroso que es una vergüenza más para occidente y la humanidad.
Comentario de Susana Oviedo

© Sputnik / Nina Zotina / Abrir banco de fotosSíguenos enMOSCÚ (Sputnik) — La situación en la frontera entre Bielorrusia y Polonia es un ejemplo de la guerra informativa, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.»Lo que estamos observando en la frontera bielorruso-polaca es un ejemplo palmario de una guerra informativa», dijo al intervenir en un foro de expertos mediáticos celebrado en la agencia Sputnik.La diplomática, al comentar las declaraciones de que 3.000 iraquíes representan una amenaza para la existencia de la Unión Europea, recordó que Italia, según datos de sus organismos judiciales, en un año autorizó la entrada de 60.000 inmigrantes.Además subrayó que esas personas entraron de modo ilegal en el territorio italiano, a diferencia de los reunidos en la frontera bielorruso-polaca, que entraron en Bielorrusia legalmente. (Desde 2020, las autoridades bielorrusas cancelaron o simplificaron los trámites de visa para unos 80 países, lo que Occidente aplaudió en su tiempo).